Banksy confirma su obra en Gales

El artista urbano Banksy confirmó el pasado miércoles que es él quien está detrás de un impactante mural que ha aparecido misteriosamente en Port Talbot, Gales (Reino Unido).

Y la forma más fácil de entender el mensaje que hay detrás es ver el vídeo que el artista ha publicado en Instagram, con el pie de foto «Season’s greetings» 

Pero luego la cámara gira para enfocar otro muro del edificio, y la obra cobra un significado totalmente distinto. Ese otro lado desvela que lo que el niño está chupando no son copos de nieve, sino ceniza de un contenedor en llamas. Entonces la cámara se aleja para enseñar el cielo, las plantas siderúrgicas y las chimeneas industriales que escupen humo a la ciudad, como clara crítica a la contaminación atmosférica y al cambio climático.

Empieza la cuenta atrás para Expojove 2018-2019

Ya está a punto de arrancar la 37ª edición de Expojove, que se celebrará en Feria Valencia del 26 de diciembre al 4 de enero.

La lectura y la literatura serán los ejes centrales de la feria, que contará con múltiples actividades de ocio enfocadas a todos los públicos.

«Expojove es un punto de referencia ineludible en la agenda cultural que conforma la estrategia marcada desde la concejalía de Cultura Festiva y el Ajuntament», ha asegurado el concejal Pere Fuset. De la misma manera, ha argumentado que el gobierno local está trabanando para «potenciar una oferta cultural de Navidad descentralizada, dentro de la que se pretende que Expojove se convierta en una referencia para el ocio y el turismo de la ciudad durante estas fechas».

Y nosotros estaremos para realizar nuestra programación y los talleres de radio y tv para los más pequeños, así que si quieres conocernos o saber como se hace o funciona un medio de comunicación te esperamos desde el día 26 de diciembre hasta el 04 de enero.

Llega al teatro Olympia un chico de revista

Del 19 de diciembre al 06 de enero

El musical, que nace de la idea de reivindicar el teatro musical español a lo largo de la historia, acercará a los más jóvenes a un formato totalmente actual de teatro musical, con un texto original pero versionando grandes éxitos musicales de siempre en el mundo de la revista musical española. El público más maduro revivirá los grandes éxitos de antaño pero llevados a escena de una manera actual por grandísimos actores y actrices y una puesta en escena de gran atractivo visual. Un chico de revista es un musical moderno, atractivo en su forma y puesta en escena pero manteniendo la clase de los grandes espectáculos musicales españoles.

Finales de los sesenta. La acción comienza en el Sacromonte de Granada. Rafael, joven gitano con grandes cualidades para el flamenco cumple su mayoría de edad, la familia celebra tan esperado momento. Su primo que trabaja en Madrid como guitarrista ha venido a verle y pronto surge la idea de que Rafael pueda demostrar su talento en Madrid, como artista flamenco, pues en Granada no podrá desarrollar sus grandes cualidades.

Yolanda del Val,famosa vedette de revista quiere estrenar un nuevo espectáculo en Madrid, ella cree estar en su mejor momento, pero no es así, hace tiempo que no llena los teatros, pero lo ignora. Rafael, no lo ha contado a nadie pero sueña con el mundo del teatro musical, ser un auténtico boy de revista, pero es gitano, del Sacromonte y eso es imposible. Al llegar a Madrid una circunstancia nada agradable hará que Rafael sin saberlo su familia, sobre todo su madre, consiga entrar en la compañía de Yolanda, ser un auténtico boy de revista.

Pronto surgirá un gran problema, la vedette abandona la compañía y Rafael tendrá que tomar riendas de la situación. Por primera vez en la historia de España un chico va a ser la máxima figura en La Revista, pero no va a ser nada fácil, Yolanda no va a permitir que un chico, joven y gitano pueda triunfar siendo la máxima figura del espectáculo, un hombre no ha sido nunca ‘la estrella’ en ese género de teatro musical, eso siempre ha sido reservado para las mujeres. Precisamente una mujer, la más poderosa del momento, hará posible que Rafael llegue a triunfar en el mundo de la revista musical.

Llega al teatro Olympia un chico de revista

Del 19 de diciembre al 06 de enero

El musical, que nace de la idea de reivindicar el teatro musical español a lo largo de la historia, acercará a los más jóvenes a un formato totalmente actual de teatro musical, con un texto original pero versionando grandes éxitos musicales de siempre en el mundo de la revista musical española. El público más maduro revivirá los grandes éxitos de antaño pero llevados a escena de una manera actual por grandísimos actores y actrices y una puesta en escena de gran atractivo visual. Un chico de revista es un musical moderno, atractivo en su forma y puesta en escena pero manteniendo la clase de los grandes espectáculos musicales españoles.

Finales de los sesenta. La acción comienza en el Sacromonte de Granada. Rafael, joven gitano con grandes cualidades para el flamenco cumple su mayoría de edad, la familia celebra tan esperado momento. Su primo que trabaja en Madrid como guitarrista ha venido a verle y pronto surge la idea de que Rafael pueda demostrar su talento en Madrid, como artista flamenco, pues en Granada no podrá desarrollar sus grandes cualidades.

Yolanda del Val,famosa vedette de revista quiere estrenar un nuevo espectáculo en Madrid, ella cree estar en su mejor momento, pero no es así, hace tiempo que no llena los teatros, pero lo ignora. Rafael, no lo ha contado a nadie pero sueña con el mundo del teatro musical, ser un auténtico boy de revista, pero es gitano, del Sacromonte y eso es imposible. Al llegar a Madrid una circunstancia nada agradable hará que Rafael sin saberlo su familia, sobre todo su madre, consiga entrar en la compañía de Yolanda, ser un auténtico boy de revista.

Pronto surgirá un gran problema, la vedette abandona la compañía y Rafael tendrá que tomar riendas de la situación. Por primera vez en la historia de España un chico va a ser la máxima figura en La Revista, pero no va a ser nada fácil, Yolanda no va a permitir que un chico, joven y gitano pueda triunfar siendo la máxima figura del espectáculo, un hombre no ha sido nunca ‘la estrella’ en ese género de teatro musical, eso siempre ha sido reservado para las mujeres. Precisamente una mujer, la más poderosa del momento, hará posible que Rafael llegue a triunfar en el mundo de la revista musical.

Llega el remedio contra la resaca.

Si tus días de celebración terminaban al día siguiente con un recuerdo no muy agradable acompañado de un dolor de cabeza, hoy tenemos una noticia que quizás te pueda ayudar, las empresas alicantinas Carmencita y Tàrtaros Gonzalo Castelló S.L. acaban de lanzar al mercado una especie de sal de frutas, denominada Mano de Santo, que está pensada para tomar después de un consumo excesivo de bebidas y alimentos.

Se trata de un complemento alimentario que acelera la metabolización del alcohol y la comida y alivia la resaca, según la empresa, que en su página web añade que «para conseguir un resultado óptimo toma Mano de Santo antes de que pasen 15 minutos desde la última ingesta de bebidas y alimentos. Se recomienda no consumir más alcohol después de haber tomado Mano de Santo».

Mano de Santo, está fabricada por la suma de 17 ingredientes. Uno de ellos, el más relevante, según la información facilitada por la firma, es el acido tartárico, un polvo que surge del poso de los toneles de vino. Gonzalo Castelló es líder mundial en la elaboración de este producto, que se utilizaba como levadura natural o digestivo.

El producto empezó ayer a ser comercializado a través de Amazon -cada dosis cuesta cuatro euros- y ya está en los principales restaurantes de muchas provincias del país, como Diverxo (David Muñoz) o la Terraza del Casino (Paco Roncero). El siguiente objetivo son los supermercados, en especial Mercadona, cadena de la que Carmencita es uno de sus interproveedores.