13 – 16 FEBRERO. CICLO: MUJERES Y CIENCIA EN EL BOTÁNICO

Nuestro compañero Jaume en su espacio el EcObservatorio ya nos lo contó y hoy aprovecho para recordarlo y ampliar las actividades que tendrán lugar del 13 al 16 de febrero en el Botánico, para más información podéis visitar su página web.

Visibilizar el trabajo de las científicas, reivindicar sus aportaciones, facilitar y promover el acceso de las mujeres y niñas a los ámbitos científicos y técnicos y promover prácticas que favorezcan la igualdad, son algunos de los objetivos de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que viene celebrándose desde 2016, y al que este año se une el Jardín Botánico con un ciclo de actividades que incluye charlas, debates y proyección de la película Figuras ocultas.

El horario de las actividades será el siguiente:

El martes 13 de febrero, a las 19 h, contaremos con Ana Cros, que nos hablará de su trayectoria profesional en una charla con el título Andaduras de una física en la Ciencia de los Materiales. Cros es catedrática de Física Aplicada, directora del Instituto de Ciencia de los Materiales y presidenta de la sección local de València de Real Sociedad Española de Física. Ese mismo día contaremos con Isabel Cordero, licenciada en Matemáticas y doctora en Astrofísica, con estancias de investigación en el instituto Max-Planck de Astrofísica de Garching y en el Observatorio de Paris-Meudon. Ella nos hablará sobre relatividad numérica y ondas gravitatorias en Descubriendo el universo con ondas gravitatorias.

El miércoles 14 de febrero, contaremos con la charla Sexo, drogas y… dolor de la mano de Lucía Hipólito, profesora ayudante doctor del departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Parasitología de la Universitat de València. A continuación, M. Carmen Fuentes, bióloga del departamento de Comunicación del Oceanogràfic de València e investigadora de la Fundación Oceanogràfic, compartirá con nosotros el proyecto ConCIENCIA marina, investigación en reproducción animal como proyecto de conservación.

Para cerrar el ciclo, el viernes 16 de febrero, en el Auditori Joan Plaça del Botánico proyectaremos Hidden Figures(Figuras Ocultas, en castellano), basada en el libro del mismo nombre de Margot Lee Shetterly.

El ciclo de actividades ha sido organizado por el Jardín Botánico en colaboración con El Café Cuántico, La Física del Grel, INGENIO (CSIC-UPV), Neuroforum, Early Universe y Productora Audiovisual Cuatro Films. Tenemos que destacar del comité organizador la implicación de Elena Denia, física y periodista científica, investigadora en el instituto INGENIO (CSIC-UPV) y directora del programa El Café Cuántico; Roger Sanchordi, miembro del grupo La Física del Grel y apasionado de la astronomía y la física, y Cinta Navarro, bióloga y licenciada en Ciencias Ambientales y becaria predoctoral en Neurofun, laboratorio de Neuroanatomia Funcional de la UJI y la UV.

Presentación de la obra «Todas las noches de un día»

Hoy en el teatro Olympia de Valencia tuvo lugar la presentación de la obra de teatro » Todas las noches de un día» a este acto asistieron Carmelo Gómez, Luis Luque ( Dirección de escena) y Jesús Cimarro ( Productor).

La trama de la obra empieza de la siguiente manera:

Rodeado de urbanizaciones, en algún lugar cerca de nosotros, sobrevive un viejo jardín con su invernadero. Pero ha pasado mucho tiempo desde que los vecinos vieron por última vez a Silvia, la dueña de la casa. Allí sólo queda Samuel, el jardinero, afanado en preservar ese rincón olvidado.

Todas las noches de un día comienza cuando la policía acude a la casa para intentar descubrir el paradero de Silvia. Empieza entonces un combate entre la vida y los recuerdos, entre el amor y sus fantasmas.

Nos proponen con esta obra, descubrir un misterio donde la naturaleza es paciente testigo del destino de Silvia y Samuel.

Si quieres descubrir el final de este misterio lo podrás hacer en el teatro Olympia del 6 al 17 de febrero.

Empieza la cuenta atrás para el Humans Fest.

Hoy a tenido lugar la presentación de la X Edición del Festival Humans Fest en el Centro Cultural de la Nau en Valencia.

El director del Instituto Valenciano de Cultura, Abel Guarinos participó en dicha presentación, junto al director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, José Luis Moreno y el jefe de programación de la Filmoteca, José Antonio Hurtado.

La Filmoteca será la sede principal del Humans Fest, que celebra en este año 2019 su X Edición y como siempre será fiel con su objetivo de sensibilizar en materia de derechos humanos a través del arte y la cultura.

En la sala del Edificio Rialto, se podrá ver la sección Oficial de largometrajes, formada por 10 documentales de diversa procedencia geográfica que tratarán un amplio abanico de temas relacionados con los derechos humanos, migraciones, violencia machista, diversidad de género, memoria histórica, el auge de la extrema derecha… etc.

Este año, además la Filmoteca también proyectará la sección oficial de cortometrajes recogidos en dos programas que combinan documental, ficción y animación.

El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València está organizado por la Fundación por la Justícia, en colaboración con entidades del tercer sector como Àmbit, Coordinadora Valenciana d’ONGs, CEAR, Amnistia Internacional, Lambda, SJM, Entreculturas, València amb bici-Acció Ecologista Agró i Pobresa Zero, i compta amb el patrocini de Caixa Popular, l’Institut Valencià de Cultura, la Diputació de València-MuVIM, l’Ajuntament de València, el Vicerectorat de Cultura de la Universitat de València, el Col·legi Major Rector Peset, Delikia i Casa Montaña.

La programación se completará con una sesión dedicada al actor y director Abdelatif Hwidar, que recibirá el premio Pau i Justícia de esta edición por una trayectoria professional marcada por el compromiso social, el 15 de febrero contaremos con su presencia en la proyección del cortometraje «Salvador» ganador de un Goya y el largometraje colectivo Kanimambo.

Este domingo visita De l’Horta a la Plaça

Este domingo tienes una cita en la plaza del Ayuntamiento y es que a partir de las 11 horas arrancará «De l’horta a la plaça» un evento en el que se acerca al público asistente una gran variedad de proyectos agrícolas de proximidad y comprometidos con el desarrollo local sostenible.

Consol Castillo, concejala de Agricultura presentó la cuarta edición de esta jornada, que muestra una gran variedad de actividades económicas y sociales, y destacó que «es una ocasión de disfrutar, convivir, descubrir y comenzar a tener una concepción de nuestra ciudad como un eje urbano que se alimenta de una despensa, que es una de las mejores huertas.

Los asistentes, podrán encontrar paradas de producto agrícola, fresco y elaborado; material artesano relacionado y un espacio para el consumo y degustación. Estas jornadas se caracterizan por ser el productor el que expone y vende directamente el producto y, además, habrá diferentes actividades de animación infantil, actuaciones musicales, exposiciones, talleres y difusión de entidades.

También habrá proyectos relacionados con los mercados de proximidad en la ciudad, algo que nuestro colaborador Jaume es su espacio Ecobservatorio recalca bastante.

Además se presentarán 4 proyectos de inserción laboral a través del trabajo agrícola. «Las paradas cuentan con alguna característica de tipo social y ambiental, que dota al producto de un valor importante desde el punto de vista del consumo consciente y responsable», explicó la concejala.

Castillo indicó «es importante que año tras año la ciudadanía responda de forma masiva a este evento, ya que pone de manifiesto que las políticas que se están llevando a cabo desde la Concejalía de Agricultura, Horta i Pobles y los mercados, están calando dentro de la sociedad»

La plaza del Ayuntamiento quedará cerrada al tráfico desde las 10:00 hasta las 22:00 horas, los cortes de tráfico podrían comenzar unas horas antes para realizar el montaje de «L’Horta a la Plaça».

Como novedad, se presentará en esta jornada el calendario de las «Mercafestes», una celebración organizada por Mercavalència y que busca reforzar la importancia del consumo de productos de temporada y proximidad. Para ello, se celebrará un sábado por la mañana de 11:00-14:00 horas cada mes, y consistirá en una fiesta en un mercado municipal dando la bienvenida a un producto de temporada.

El concejal de comercio, Carlos Galiana, destacó ayer que cuando éramos pequeños «sabíamos qué producto era de temporada porque estaba en todos los puestos de los mercados, en cada temporada el mercado cambiaba de aspecto y color.

Regresa la Heroes Comic Con a Valencia

Si el objetivo de la primera edición fue convertir la ciudad en capital del cómic antes, durante y después de la celebración del primer salón de Heroes Comic Con, hoy se ha convertido en un evento de referencia internacional, poniendo a la ciudad dentro del circuito de salones de cómic a nivel mundial.

La Heroes Comic Con Valencia de este año se celebrará los días 22, 23 y 24 de febrero en Feria Valencia, y como plato fuerte, se acaba de confirmar que el actor Joe Keery, que interpreta al personaje de Steve, será una de sus estrellas, ha ganado junto a sus compañeros el premio a mejor reparto en serie de drama en los Screen Actors Guild Awards (SAG), Keery estará en Heroes Comic el sábado y el domingo, 23 y 24 de febrero, en sesiones de firmas y fotografías (más información). Además, participará en paneles de preguntas y respuestas abiertos al público cada uno de los dos días.

Joe Keery (Massachusetts, 1992) es un actor y músico estadounidense. Entre sus películas destacan ‘Henry Gamble’s Birthday Party‘ (2015),’ The Charnel House‘ (2016), ‘Molly’s Game‘ (2017), junto a Jessica Chastain e Idris Elba, dirigida por Aaron Sorkin; y ‘After Everything‘, con Marisa Tomei.

En series, ha participado, además de en ‘Stranger Things‘, en la comedia ‘Sirens‘, el procedimental ‘Chicago Fire‘ y el drama ‘Empire‘. Es el cantante y guitarrista del grupo Post Animal. Entre sus próximos proyectos se encuentran las películas ‘Free Guy‘, de Shawn Levy, con Ryan Reynolds; y ‘Beef’, con Timothy Olyphant.

Netflix estrenará la tercera temporada de Stranger Things el 4 de julio de 2019