Regresa el frío, viene el invierno.

Las cálidas temperaturas que hemos tenido estos días será un espejismo a partir de hoy, una masa de aire ártico provocará el descenso generalizado de las temperaturas. 

Durante el día de hoy y según la Aemet, las nubes cubrirán por la tarde el cielo en la Comunitat Valenciana, por lo que no se descartan precipitaciones débiles hacía el final del día en el interior.

Tras estos dos descensos consecutivos el viernes y el sábado, el domingo registrará temperaturas máximas de 16 ºC en València, 13,5 ºC en Gandia, 13, 8 ºC en Alicante, 9 ºC en Utiel y hasta 6 ºC en Morella. Según José Ángel Núñez, jefe de Climatología de Aemet en València, aunque «se trata de una bajada importante y poco usual para tratarse de octubre», es una situación que «suele producirse varias veces a lo largo del año en invierno».

Por ello, reconoce que esta no es una «situación adversa que en principio vaya a dar lugar a avisos» como ocurrió con el fuerte temporal de «gota fría» que afectó la semana pasada a gran parte de la Comunitat Valenciana, especial a Castelló y València.

«Lo que sí habrá», reconoce el jefe de Climatología de Aemet en València, «será un fuerte contraste entre el ambiente cálido de estos días (en especial de ayer y hoy) y el frío del domingo».

24 de octubre. Día de la Biblioteca

El 24 de octubre es el Día de la Biblioteca,  en nuestro país está dedicado especialmente al público infantil y juvenil. Desde el año 1997 La Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenilpromueve la celebración del Día de la biblioteca (24 de octubre).
Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca. La propuesta surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico.
La iniciativa nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.
Hemos organizado con este motivo algunas actividades centradas en este tema y el de la Interculturalidad: con el Ara conte jo! nos acercaremos a otras culturas y continentes. El día 7 de octubre realizaremos una actividad sobre el 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana. El Día de la biblioteca lo celebraremos por todo lo alto con un cuentacuentos «Contes del sol i la lluna» .Todo ello con el objetivo de acercar aún más, si cabe, la Biblioteca Municipal a todos los vecin@s.

¿Quién podrá recetar medicamentos?

A partir de este miércoles 23 de octubre de 2018 y después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado el real decreto de prescripción enfermera , permitirá a los enfermeros/as, indicar y autorizar la dispensación de determinados medicamentos como las vacunas.

El Consejo General de Enfermería aclara que se introducen tres tipos de prescripción enfermera:

– Productos sanitarios y medicamentos sin receta médica: en estos casos, las enfermeras/os pueden prescribir de forma autónoma y libre, atendiendo siempre a criterios de responsabilidad profesional.

– Medicamentos de prescripción médica que NO requieren de un diagnóstico médico por tratarse de actuaciones enfermeras: vacunasinsulinasmaterial de cura de heridas, oxitocina, calmantes, etc. En estos supuestos, las enfermeras/os actuarán conforme a protocolos previamente establecidos entre los profesionales y las autoridades.

– Prescripción de aquellos medicamentos sujetos siempre a un diagnóstico y prescripción médicos. En estos casos, las enfermeras/os realizarán los cuidados y el seguimiento posterior del paciente. Tras el diagnóstico y prescripción médicos, las enfermeras/os actuarán conforme a protocolos previamente establecidos entre los profesionales y las autoridades.

El nuevo Real Decreto modifica los requisitos y procedimiento para acreditar a los enfermeros como prescriptores, de tal forma que las enfermeras y enfermeros que tengan más de un año de práctica profesional (la inmensa mayoría de los 300.000 profesionales de España) recibirán la acreditacion por parte de las Comunidades Autónomas, sin necesidad de formación alguna.

Presentación de «Educandos a Escena»

Un año más el teatro Olympia presenta el proyecto Educandos a Escena, que actualmente lideran las empresas Olympia Metropolitana y Teresa Juan Producción de Espectáculos, una programación en la que tratan de transmitir la importancia de la cultura para la educación y de la educación para la cultura.

Esta temporada presentan muchas novedades, en las que se combinan el aspecto lúdico de las artes escénicas y la transversalidad de los contenidos.

Los temas transversales hacen referencia a problemas y conflictos que afectan actualmente a la humanidad, al propio individuo y a su entorno natural. Estos reflejan problemáticas vividas actualmente en nuestras sociedades y se vinculan con las transformaciones, inquietudes y vivencias del alumnado.

Con la programación que proponen aportan a través de las artes escénicas una herramienta que ayudará a plantear las preocupaciones sociales más actuales y urgentes, con el fin de que los jóvenes adopten un rol activo y comprometido con los problemas de su comunidad.

 

Vuelve il Market, el fleamarket de València.

Fundado en 2016 su misión es fomentar el consumo responsable y la reutilización de las cosas.

El que todos tenemos demasiadas cosas en casa que no usamos y que solo hacen que ocupar espacio, ​es algo que no se puede negar, y la pregunta es..

¿Por qué no venderlas, darles una segunda vida y sacar un dinero extra mientras lo pasamos bien?  

En esta edición en Las Naves quieren hacer hincapié en las consecuencias que nuestra forma de consumir (y especialmente con respecto a la moda) tiene no solo en el planeta si no también a nivel social. Y lo harán acompañados de entidades sociales que trabajan en el mismo fin.

La jornada il Market, el fleamarket de València será una jornada lúdica por la sostenibilidad con charlas, poesía reivindicativa, talleres de reciclaje, y mucha música.

Fuente: https://www.lasnaves.com/