Annie el musical

Del 30 de octubre al 01 de noviembre ( consultar horarios )

Regresa a los escenarios la famosa producción de Broadway de la mano del productor y director Tomás Padilla después de más de cinco exitosas temporadas en la cartelera madrileña y con más de 1.000.000 de espectadores.

Un musical familiar y de gran formato apto para todo tipo de público. Con unas melodías inolvidables como “Mañana” (“Tomorrow”: un auténtico canto al optimismo) y una puesta en escena que nos transporta al New York de los años 30, el musical Annie se convierte en un espectáculo delicioso concebido para el disfrute de toda la familia.

Traducido a más de 20 lenguas, premiado con 7 Tony Awards y 3 premios Grammy y con dos discos de la obra completa en el mercado, es un clásico imprescindible que ningún amante de los musicales debe perderse.

Para aquellos que no recuerden de que trata el musical os lo contamos y sin spoilers: 

«Annie es una pequeña huérfana que vive en el orfanato dirigido por la malvada Miss Hannigan y que sueña con que algún día sus padres vengan a recogerla. Una tarde, Grace Farrell, la secretaria personal de Oliver Warbucks visita el orfanato para elegir a una huérfana que pasará las vacaciones de Navidad en la casa del millonario. Pese a la actitud brusca y gruñona del Sr. Warbucks, Annie consigue llegar a su corazón y al de todos los que habitan en esa majestuosa mansión».. 

Sin duda un espectáculo familiar que podréis disfrutar en el Teatro Olympia:

VIERNES 30 de oct (20h) / SÁBADO 31 de oct (17h y 20:30h)

DOMINGO 1 de nov (12h y 17h)

El grupo Zendal ha sido seleccionado por la CEPI

El grupo Zendal avanza en su labor biotecnológica dentro de la lucha contra la COVID-19. Así se constata tras el acuerdo recién firmado con la CEPI (Coalición para la Promoción de Innovaciones para la Preparación ante Epidemias), con el que se suma a esta alianza mundial que persigue producir 2 mil millones de dosis de vacunas seguras y efectivas para fines de 2021. La distribución global se hará a través del Fondo COVAX, una iniciativa internacional que tiene como objetivo garantizar un acceso equitativo a las vacunas COVID-19 para todos los países participantes.

Este acuerdo establece que la compañía española, primera y única hasta el momento seleccionada en la UE por la CEPI, reservará una parte de su capacidad para la fabricación de vacunas COVID-19. Con ello, se refuerza el papel del Grupo Zendal en los avances científicos y tecnológicos que se están desarrollando a nivel internacional en la lucha con el SARS-COV-2.

Al amparo de este acuerdo, Zendal, a través de su filial Biofabri, reservará la capacidad de fabricación (fase de llenado y acabado) de las vacunas COVID-19 que designe la CEPI hasta mayo de 2022. Se estima que la capacidad podría superar los 500 millones de dosis de vacuna con la opción de ampliar esta reserva. 

Para Zendal es el segundo gran paso de la compañía dentro del trabajo que desarrolla en la lucha contra el SARS-COV-2, ya que tal y como anunció el mes pasado, será la encargada de fabricar el antígeno de la vacuna de la multinacional americana Novavax, para la UE, siendo hasta el momento la primera compañía española autorizada para la fabricación de una vacuna contra el COVID.

Para Andrés Fernández, CEO de Zendal “Este acuerdo recién firmado con la coalición liderada por CEPI, de importancia clave en estos momentos, pone de relieve que somos muchos los actores implicados y necesarios en la lucha contra la pandemia.

Así mismo, refuerza la posición de Zendal como grupo biotecnológico preparado y con capacidad para desarrollar el proceso integral de producción de una vacuna, desde su propia fabricación, hasta el envasado y acondicionamiento para su puesta final en el mercado. Para nosotros, este y otros proyectos de COVID en los que estamos involucrados, suponen un respaldo al trabajo realizado por nuestro equipo durante muchos años en el campo de biotecnología y las vacunas”.

¿Sabes cómo pujar en una subasta de Hacienda y/o Seguridad Social?

Las subastas de los bienes embargados pueden ser un quebradero de cabeza si quieres pujar y no estás debidamente informado; te puedes encontrar en ocasiones con viviendas que en un primer momento pueden resultar muy económicas pero eso esconde una trampa y es que cuentan con una segunda hipoteca, pueden tener a un inquilino vitalicio o a una persona que esté ejerciendo de okupa.

También tenemos que saber como se puja y como hay que inscribirse ya que no todas funcionan de igual manera; en el caso de las de Seguridad Social NO son telemáticas y hay que asistir sobre en mano depositando un 25% del valor a pujar para poder entrar… en las de Hacienda en cambio sin son telemáticas y el importe es un 5% del valor.

Hay muchos detalles que hay que tener en cuenta y por eso lo mejor es asesorarse por profesionales para evitar sustos o imprevistos difíciles de solventar una vez iniciado el proceso; por ello tenemos con nosotros a José Mateo de Marín&Mateo abogados que nos asesoran y nos ayudarán si los necesitamos en este proceso. 

Por los pelos cumple 350 funciones

El gran éxito de “POR LOS PELOS”  es indudable: cumple 350 funciones en el Teatre Talia. Tras una extensa gira en la que  miles de espectadores han disfrutado de esta divertidísima comedia, ha regresado  al Teatre Talia de Valencia  (donde nació) en su cuarta temporada y para cumplir su función número 350. No te la pierdas del 10 de septiembre al 25 de octubre.

¡Una obra de récords! Récord Guiness: la comedia más representada en Estados Unidos. Récord de público: más de 40.000 personas ya la han visto en el Teatre Talia. Y, sobre todo, récord de risas cada día en el escenario. Una extensa gira por toda España de más de tres años.

Las 350 funciones que cumple el espectáculo esta semana nos recuerdan lo especial y único que es vivir la experiencia de un espectáculo en vivo, algo que ninguna pantalla nos puede proporcionar… Y que esta función, por la naturaleza de la obra, refleja tan bien pues sin la presencia del público no sería posible su representación, ya que la reflexión de la audiencia es esencial para finalizar la obra. Vivimos un momento en el que el optimismo vital y la alegría son más necesarios que nunca. Desafiamos con la risa estas circunstancias tan desconcertantes que estamos viviendo.

Sólo los creadores de ‘Imprebís’ y los productores de ‘La cena de los idiotas’ podían traer a Valencia la obra más representada de la historia del teatro en Estados Unidos: “POR LOS PELOS”. Una comedia policíaca para morirse de risa: un asesinato con cuatro sospechosos y dos policías encerrados en una peluquería, en la que el público decide quién es el asesino.

Cada día un final diferente para una obra que ya ha entrado en Libro Guinness de los Récords. Ven a morirte de risa y a decidir quién será hoy el culpable.

¿Qué laboratorio es el elegido por Novavax para su vacuna contra el COVID?

El grupo biofarmacéutico Zendal, a través de su filial Biofabri, ha sido el elegido por la compañía americana Novavax para la producción industrial del antígeno de su vacuna contra el COVID-19 en la UE.
Así lo recoge el acuerdo firmado entre las dos empresas, Biofabri, integrada en el grupo Zendal, y la estadounidense Novavax, contrato por el cual la compañía española con sede en Porriño será la encargada para la UE de la producción de la vacuna diseñada por la farmacéutica con sede en Meryland, y cuyos ensayos clínicos se encuentran actualmente en la fase 2, y se estima que inicien la fase 3 a finales del tercer trimestre de 2020.

Para Zendal la firma de este acuerdo, a través de una de sus filiales -Biofabri, es un importante reto, ya que se pone a la cabeza de las compañías biotecnológicas al ser la única española hasta el momento en entrar en el proceso de fabricación de una de las vacunas en las que se trabaja para prevenir el Sars-Cov-2, en este caso la diseñada por la americana Novavax, y hacerlo además a nivel europeo

En palabras de Andrés Fernández, CEO: “Este acuerdo es la ratificación de nuestro esfuerzo permanente por la innovación y nuestra apuesta por la excelencia en biotecnología. También desde Zendal queremos destacar el apoyo mostrado por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española del Medicamento durante todo este proceso”.

Grupo Z

El grupo Zendal es un grupo biofarmaceútico formado actualmente por 6 empresas, todas enmarcadas en el sector de la biotecnología y vacunas para salud humana y animal: CZ Vaccines, Biofabri, Vetia, Petia Animal Health, Zinereo Pharma y Probisearch.

Actualmente, tienen varias líneas de trabajo relacionadas con el SARS-COV-2, desarrolladas a través de dos de sus filiales con desarrollos y producción en el campo de la vacunas de humana: CZ Vaccines y Biofabri.

Biofabri está especializada en el desarrollo de nuevas vacunas de humanos, entre otras, MTBVAC, la novel vacuna contra la tuberculosis, actualmente en fase 2 de ensayos clínicos, empezará la fase 3 a principios del 2021.