Diseño y gastronomía, un tándem perfecto que se une en Mediterránea Gastrónoma 2022

El próximo 13 de noviembre arranca una nueva edición de MEDITERRÁNEA GASTRÓNOMA, en esta ocasión y dado el éxito adquirido se ampliará a dos pabellones. 

Para hablar de todo ello contamos en nuestro estudio con Maje Martínez directora de comunicación de Mediterránea Gastrónoma.

Otra novedad, es que el estudio de diseño Papila se unen en 2022 para crear una iniciativa que une diseño y gastronomía en un tándem perfecto.

El objetivo de esta iniciativa es celebrar la consecución de la Valencia World Design Capital 2022 y dar cabida a propuestas innovadoras que aúnan diseño y gastronomía a través de una exposición de vajillas creadas exclusivamente para la feria líder del sector.

La exposición ‘A TAULA!’ contará con platos, manteles y cubiertos creados por 22 diseñadores y diseñadoras de la Comunidad Valenciana, una muestra que se complementará con charlas sobre diseño en los diferentes escenarios de Mediterránea Gastrónoma, la feria gastronómica que se celebrará en Feria Valencia del 13 al 15 de noviembre.

“Conociendo el número y nivel de los y las profesionales de diseño gráfico que hay en la Comunidad Valenciana, esta iniciativa planteó a modo de experimentación el poder aplicar algunos de sus diseños a un plato y mantelería de la mano de la empresa Goodies Ceramic Jewelry y con el apoyo de la tecnología de Kerajet”, cuenta Alberto Arza, colaborador de esta iniciativa y fundador del estudio Papila.

Arza añade que está estudiado que la relación entre gastronomía y diseño se remonta hasta el origen de la cocina. “El ser humano ha ido diseñando a lo largo de la historia nuevas herramientas que han facilitado y transformado la forma en la que cocinamos y disfrutamos de la experiencia de comer”, señala. Dentro de todos los objetos que participan en la mesa, el plato sería sin duda uno de los más icónicos y uno de los que se verán en la exposición.

A su vez, se propuso dar a conocer la tecnología de impresión 3d en acero inoxidable y su aplicación en el universo gastronómico. A través del diseño y fabricación de diferentes colecciones de cubertería gracias a la colaboración de 3 destacados estudios de diseño y Samylabs, empresa referente en la impresión aditiva en metal.

Ana García Segura, Brandsummit, Creatias, Cristina Bonora, Estudio Pg, Evangelisti y Cia, Gallén+Ibañez, Hoy Es El Día, Idearideas, Limoestudio, Locandia, Menta, Meteorito, Milkman, Nectar, Papila, Pixelarte, Trampolín, Utopicum y Uve Francés serán los diseñadores que harán sus propuestas en set plato y mantelería. La cubertería la han creado los estudios Norte Studio, Papila y Ximo Roca.El certamen que cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de su marca Alimentos de España, de las diputaciones de AlicanteValencia y de Visit Valencia. Mediterránea Gastrónoma está organizada por Feria Valencia, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.

⚠️​ ¿Qué es la salud Mental? hablamos con el Doctor Fernando Mora

El estado de la salud mental está adquiriendo cada vez más importancia y prueba de ello es que el Foro Económico Mundial de Davos ya la sitúa como el sexto riesgo global para el 2022 y uno de los elementos que más se ha deteriorado desde que empezó la pandemia del Covid-19.

Debemos distinguir entre la SALUD MENTAL y la SALUD EMOCIONAL para estar atentos a las señales y saber tratarlas a tiempo, y sin duda muchas veces los farmacéutic@s son la primera línea que puede ayudar a distinguirlos; precisamente para ello desde Consejo General de Colegios Farmacéuticos y con la colaboración de Neuraxpharm se ha elaborado el manual «Lumes, abordaje de la salud mental desde la Farmacia Comunitaria» y para contarnos con detalle esta noticia hemos hablado con el Dr. Fernando Mora; Jefe de Sección de Psiquiatría en el Hospital Universitario Infanta Leonor y co-autor del manual

 

 

🦋​ Hablamos con Elena, enfermera de Piel de mariposa 🦋​

🔵​   El pasado 12 de mayo celebramos el Día Internacional de la Enfermería, con para brindar brindar un merecido homenaje a todos l@s enfermer@s que a nivel mundial realizan esta labor para toda la humanidad, así como rendir tributo a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora de la enfermería moderna.

Si como bien sabemos ser enfermer@ no es nada fácil, ser además enfermer@ de niñ@s y adultos de piel de mariposa es más complicado aún y para poder darnos cuenta de todo lo que conlleva quisimos hablar con Elena enfermera de DEBRA PIEL DE MARIPOSA. 

 

 

 

⚠️​ HOY TENEMOS A PEGASUS CON NOSOTROS ⚠️​

🔵​  Hoy en el espacio «REDES Y TECNOLOGÍA» hemos hablado de PEGASUS el arma tecnológica utilizada para espiar a más de 50 mil personalidades, facilitó la captura del narcotraficante mexicano, Joaquín “Chapo” Guzmán y fue la causante del escándalo de infidelidad de Jeff Bezos.

➡️​   La empresa israelí NSO Group creó el software para luchar contra el terrorismo y el narcotráfico, algunos gobierno lo han estado usando para espiar a oponentes, activistas, periodistas y diplomáticos. Investigaciones de The Washington Post revelan que el software fue usado por algunos gobiernos para controlar las actividades de activistas, políticos y empresarios.

⚠️​ HABLAMOS DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA FIBROMIALGIA Y SFC ⚠️​

🔵​  El próximo 12 de mayo es el Día Internacional de la Fibromialgia y SFC y para poder averiguar que actividades van a tener lugar en esta jornada hemos hablado con Minerva ( Presidenta de AVAFI ) y  Manuela ( Vocal de AVAFI ) y aprovechando su visita  hemos querido que nos contarán en que consiste la enfermedad, que problemas se encuentran tanto a nivel sanitario como burocrático a la hora de solicitar una incapacidad o baja laboral.. os adelanto que algunos testimonios no os dejarán indiferentes.